Descubre que dos cosas tienen en común Misty Copeland y el MÉTODO LORNA GIL para aprender ballet a cualquier edad.
¿Como se cruza Misty con la primera técnica en común con el Método Lorna Gil?.
Una recocida maestra de ballet abrió su escuela de ballet en Zaragoza y allí formó a su hija en todos los secretos de la danza clásica. La madre, dejó sin cumplir su sueño de triunfar en los teatros de Norte America, donde le esperaban diversos contratos que nunca llegó a firmar. Su hija, sin embargo, se encargaría de dar a conocer su nombre en los Estados Unidos. Hablamos de Lola de Avila, hija y heredera de la técnica que desarrolló su madre María de Avila y dio alas a todos sus bailarines que acudían a su estudio de Zaragoza mientras ella vivía.
¿Y como llegó esta técnica hasta la joven Misty Copeland? La hija de María de Ávila, llegó a San Francisco Ballet School, de mano de Antonio Castilla. Este había sido alumno de su madre y primer bailarín de la compañía de San Francisco y había dejado claro que la técnica funcionaba y era brillante. De hecho, hoy es profesor en la escuela más prestigiosa del mundo, la del Royal Ballet. Así llegó la oportunidad de su hacer el sueño de su madre realidad. Cerró su exitosa escuela en Madrid y empezó a dar a conoce su buen hacer por el mundo. En San Francisco, ella misma seleccionó a Misty para entrar en la escuela, que había participado en un concurso y la tomo bajo su ala, enseñándole la técnica que su madre le había transmitido de joven.
En la biografía de la joven estrella de la danza, cuenta diversos momentos memorables para ella, y cómo le marcó Lola de Avila. Para el ojo experto, es fácil ver en su forma de bailar, la solidez, limpieza que ofrece esta técnica, distinguible también en las estrellas españolas de la danza clásica.
La primera de nuestras técnicas de éxito es precisamente, la que la diosa fortuna, quiso acercar a la joven Misty, la técnica María de Ávila. Con la que Misty que pondría a la raza negra en el pedestal de la danza clásica durante la ultima década y con la que nosotros acercaríamos el ballet con MAYÚSCULAS a todos los públicos.
¿Como se cruza Misty con la segunda técnica en común con el Método Lorna Gil?.
Lola de Avila, con la primera técnica, hizo que Misty pudiera llegar a bailar y la segunda técnica del Método Lorna Gil es la que le permitió volver a bailar y seguir bailando a día de hoy. La llamamos PERFECT ballet BODY aunque en el mundo de la danza se conoce por barra al suelo. Después de una lesión, Misty tuvo que repensar tu forma de bailar y lo hizo de mano de esta técnica. Impide compensaciones y hace trabajar los músculos que deben hacerlo, usando solo la gravedad. Los resultados son una musculatura que se alarga, mejor alineación de la columna, músculos que se coordinan para hacer un movimiento suave y exquisito. Crece la flexibilidad y la fuerza de forma conjunta. Y el bailarín goza de una total libertad de movimiento y seguridad en su cuerpo.
Las dos técnicas juntas son una gran jugada, con la que debe contar todo bailarín, y que nosotros compartimos con todos los públicos en nuestro centro. Aunque sabemos que no todos van a poder tener el talento y dedicación de Misty seguimos añadiendo técnicas de éxito a nuestro Método. ¿Quieres conocerlas?
¡Lo mejor lo vives en clase!