secretos del metodo pilates

Lesiones y el Método PILATES

El origen del método pilates

El método Pilates lleva cerca de un siglo dando resultados. Por eso se le considera un clásico, como el milenario Yoga. Pilates había tenido una frágil salud de niños y una de sus obsesiones era curar y mejorar la forma física de los enfermos, incluso los que estaban lesionados o en cama. Lo que llevó a inventar su primera aparato: el Cadillac.

En EEUU la popularidad del Método ha ido creciendo de forma gradual desde los años 30. En España ha llegado como una bomba. Y como una bomba, está dejando personas lesionadas.

Las lesiones y el pilates
¿Quién no conoce una persona que se ha hecho daño haciendo Pilates? ¡Yo misma! Tras animar a una amiga  a que lo practicara me encontré que se había hecho una hernia cervical en clase. Esta amiga tiene la carrera de bailarina, sin embargo se hizo daño practicando Pilates.  ¿Cuál fue el problema? En el Estudio Lorna Gil lo supimos en seguida.

Su cuello largo y sin curva le había jugado una mala pasada, al hacer un ejercicio que aparece en la foto, la presión del cuerpo sobre el cuello hizo lo que se podía haber prevenido, si el instructor hubiese estado bien formado. Por suerte no fue grave pero el susto fue gordo. Por eso es necesario hablar sobre lo importante que es estar en buenas manos cuando se trata del cuerpo. 


No todos los cuerpos sanos son iguales. Los hombres tienen más músculo y por ello más circulación sanguínea, lo que hace que tengan más calor corporal. Y las mujeres, al revés. Hay quien tiene una curva lumbar muy pronunciada (lo que se conoce por lordosis) y hay quien tiene una espalda prácticamente plana (sin curvas). Otros tienen la cabeza adelantada. Entre nuestros amigos podemos encontrar un sinfín de posturas: los hombros cerrados, chepas, piernas en x o de cowboy,etc…Los cuerpos con lesiones necesitarán si o si  Pilates terapéutico ¡No te la juegues!

Cómo ponerte en buenas manos

A la hora de hacer Pilates es necesario hacerlo en un centro que sea realmente profesional. Suelen ser  más caros pero funcionan y nadie corre riesgos. Si quieres resultados y sobretodo si tienes lesiones o tu postura es muy pobre, entonces es necesario elegir un centro de calidad. Si no lo que pasará es que harás unas imitación del ejercicio y no obtendrás resultados. Habrás tirado tu dinero y en el peor de los casos habrás puesto  en riesgo tu salud.

En un gimnasio es muy probable que el mismo profesor que da clases de Pilates también dé las clases de zumba y de mantenimiento. Y que dentro de dos meses lo veamos impartiendo clases de las siguiente actividad que esté de moda.

Como dice el refrán: el que mucho abarca poco aprieta. A priori los gimnasios no son el lugar ideal, incluso si el instructor  es bueno (que puede serlo). El número de participantes suele ser elevado y eso es incompatible con la calidad y con las bases del éxito del Método Pilates,  la consciencia corporal y la correcta ejecución del ejercicio. Para poder corregir la ejecución de un ejercicio a la vez que  mantener una sesión dinámica se necesita abarcar pocos  clientes es decir,  grupos reducidos.

Ahora sólo queda saber si el instructor es bueno.

¿Cómo saberlo?  Hablad y pedid referencias antes de elegir vuestro centro de aprendizaje. Así y con vuestra constancia y esfuerzo tendréis el éxito garantizado. Los clientes cuando están contentos, gustosos te dan su testimonios.

¿TE HA GUSTADO?. PUEDES COMPARTIR: