Después del éxito del primer taller de GIMNASIA hipopresiva en Barcelona los participantes ya han satisfecho su curiosidad. Ahora que lo han probado están aún más entusiasmados con seguir aprendiendo y seguir practicando los hipopresivos.
La gimnasia hipopresiva no es nueva, aunque lo parezca. Como seguramente ya sabéis una de sus raíces es el Yoga. El ejercicio original es el «Nauli» y su objetivo es diferente que el de los abdominales hipopresivos.
Una cara muy conocida que lo practicaba ya por los años 80 es Arnold Schwarzenegger. En la foto se le ve aplicando la técnica que le quitaría el volumen excesivo propio de este disciplina a nivel del abdomen…Los conocidos como abdominales hipopresivos.
Hoy en día se ha perdido la practica de la gimnasia hipopresiva en este ámbito deportivo y en la foto podemos ver los resultados del trabajo de la pared abdominal hasta su hipertrofia en algunos campeones.
Arnold debía tener claro que quería un volumen sobrehumano en todo el cuerpo menos en la cintura. Inicialmente se puede apreciar esta gimnasia por sus beneficios estéticos, aunque tiene más. ¡Conócelos aquí!
¿Para qué sirven los abdominales hipopresivos?
A nivel deportivo se aplican para mejorar el rendimiento. Mejora la elasticidad del diafragma (el principal músculo de la respiración). Lo que conlleva una más amplia oxigenación. Y con más oxígeno, más vitalidad y mejor funcionamiento de todo el organismo.
Está desaconsejado para personas que tienen hipertensión, inflamación intestinal o si estás embarazada.
Se recomienda su práctica por las mañanas y no por las tardes dado que te acelera y puede no dejarte dormir (efecto café). Has de practicarlo con el estómago vacío, ya que se trata de una succión, por lo que impediría la correcta digestión.
En Estudio Lorna Gil ofrecemos talleres y clases para personas que quieren mejorar su salud, rendimiento físico, el tránsito intestinal y de paso la estética . Si tienes una patología de suelo pélvico es necesario que practiques está técnica de mano de un fisioterapeuta especializado.
Descubre cómo llegué a conocer la gimnasia hipopresiva. Y que es lo que me cautivó.