El mundo está al revés

Este post me fue inspirado, cuando vi el vídeo «flash move» musical de la Filarmónica de Nürenberg. ¡Lo que cambiaba la atmósfera de la ciudad en tan solo 6 minutos! Entendí cual es la verdadera función social de los artistas y cómo su carencia crea una sociedad enferma y desequilibrada.

Aún hoy se oye la frase: No hay futuro para los artistas. Y no deja de ser verdad. Ser artista en nuestra sociedad no es fácil,el  Estudio Lorna Gil lo sabe.

Porque el mundo está al revés.

EL MUNDO ESTÁ AL REVÉS

Esta sociedad que en la que la mayoría no se siente satisfecha. Premia a lo hostil, lo competitivo, destruir y agredir. Todas las profesiones bien pagadas tienen como fundamento convertirnos en más animales que los animales y contribuir a la creación de una sociedad más autómata.

La generación constante de estrés e insatisfacción por no encajar en un modelo o no haber alcanzado el éxito nos impide sentir. Con el fin de sacarlos de nuestro centro donde sí podemos escuchar nuestro interior, nuestras necesidades reales, conocernos en suma y dirigir nuestro camino. Vivir en Armonía.

No quiero decir con ello que estos trabajos no se puedan orientar en favor del ser humano. Me imagino que un vendedor se puede convertir en un super motivador. Las artes son más difíciles de prostituir en sí aunque también se puede y se hace. Cómo es más difícil…. la estrategia es no apoyarla y denostarla.

Las artes (fotografía, pintura, música, danza…) que devuelven al hombre a su armonía, que lo unen consigo mismo y con los demás, se pagan mal y se las desprecia. Llegando incluso a no estar verdaderamente incluidas en la educación.

El valor de los artistas

Un fotógrafo  y un pintor nos enseña la belleza del mundo.

Un actor  nos cuenta historias humanas, cuentos, y nos hace reflexionar.

Un ilustrador hace los cuentos realidad.

Un escenógrafo crea el paisaje de nuestros sueños y pone luz a las emociones.

Un músico nos habla sin palabras y conmueve nuestro corazón.

Un poeta usa el lenguaje como música.

Un diseñador nos disfraza de quien deseamos ser.

Un acrobata nos enseña hasta donde podemos volar si tenemos perseverancia

Un cantante expresa nuestros más secretos y profundos sentires.

Un bailarín nos habla sin palabras de lo que siente el cuerpo.

Castigamos y despreciamos lo que más nos beneficia como humanos. ¿Cómo es posible?

Algo que puede cambiar la dinámica de una ciudad con sólo unas notas musicales, llenándola de alegría, unión, colaboración y comunidad.

¿Acaso nuestro bien más preciado bien no es la Armonía con nosotros y con los demás? ¿Crear una comunidad constructiva y amorosa que apoya a todos sus miembros?

Es nuestra sociedad la que está muerta de hambre y no los artistas.

El mundo está al revés. No necesitamos más artistas. Hay muchas almas de artistas escondidas por ahí. Necesitamos darles un lugar a todos. Darles a esas almas el lugar que les corresponde en nuestra sociedad.

Sin más, un poquito de arte.

 

¿TE HA GUSTADO?. PUEDES COMPARTIR: