En Estudio Lorna Gil siempre intentamos estar a la última en conocimientos que nos permitan enseñar más y mejor a nuestros alumnos. Cuando pensamos en ejercicios de flexibilidad es importantísimo tener en cuenta la anatomía humana.
Hasta ahora se pensaba que la mayor cantidad de receptores se encontraban en las articulaciones, hoy sin embargo sabemos que hay un número mayor de receptores en las fascias. Lo que hace que las fascias sean el órgano sensorial mayor que tenemos, superando a la piel.
LO ÚLTIMO en FLEXIBILIDAD, LAS FASCIAS.
¿Y qué sabemos de la fascia? El estudio Lorna Gil te lo explica en lenguaje coloquial.
Primero de todo debemos esta incorporación de las fascias al campo de la corrección postural a Ida Rolf. De cuyo ingenio salió el Rolfing. Entre sus discípulos uno de ellos se preocupó en demostrar la ciencia que había detrás de este método y dio a las fascias su lugar en el mundo de la salud.
Como anécdota contaros que los profesores de medicina aún hoy cuando diseccionan un cadáver para estudiar el cuerpo tiran las fascias a la basura, pues no se consideran relevante para su concepción del cuerpo humano.
La fascia es como un moco, vamos a decir como un blandi-blup. Que rellena todos los huecos del cuerpo y envuelve tejidos, órganos. Se comporta como una red que nos envuelve y que se adapta como un jersey.
La fascia se comporta como una esponja. Si está seca, se pone dura y se resquebraja. Y si está hidratada, es elástica y se adapta al movimiento.
Si usamos mucho, mucho, mucho un músculo resecamos su fascia más allá de su capacidad de auto-rehidratación nocturna y ahí vienen las lesiones.
El no moverse suficiente tampoco ayuda, porque se resecan y nos envasan al vacío, encogiéndonos como a viejitos.
Si alguna vez te has puesto una media torcida, vas tener claro hasta qué punto una fascia tensa y fuera de su lugar puede limitarte el movimiento. Y eso que la media va por fuera de la piel, imagina cuando va por dentro.
Como también envuelven huesos puede resquebrajarlos con un simple toque como le pasó a el futbolista David Villa.
Puede mantener un estómago tenso e impedir una buena digestión.
Lo último, las fascias.… Mejor lo primero en mi entrenamiento. En Estudio Lorna Gil utilizamos estos conocimientos para crear interesantes ejercicios de flexibilidad que te permitirán:
-Un mejor rendimiento
-Menos lesiones
-Más flexibilidad, movilidad y juventud.
-Y son realmente importantes en casos de escoliosis.
Ven a descubrirlo Estudio Pilates y disfruta de las increíbles mejoras en tu salud.