Donde Practicar PERFECT BALLET BODY o ballet fitness

Todos hemos conocido a alguien que es pura apariencia y hemos visto desilusionados, que a la hora de rascar, no había nada auténtico debajo. Cuando algo se pone de moda, lo que era bueno acaba adulterado y solo queda de ello la apariencia.

PERFECT ballet BODY,  nace como terapia para poner en forma a bailarines lesionados,  la usamos con los niños para acerca de forma fácil  la técnica del ballet,  sin vicios ni compensaciones. Por supuesto los adultos del Estudio Lorna Gil también se benefician de aprenderla a lo largo de los diferentes niveles de ballet, y claro pueden hacer clases solo de está técnica si por ejemplo lo que quieren es aprender y mejorar en danza contemporánea, jazz o cualquier otro baile.

 Danzando CV ¿En que se diferencia el perfect ballet body del ballet?

 En el perfect ballet body, los ejercicios son en su mayoría en el suelo, es decir se trabaja con la gravedad y consigue que aprendamos los movimientos de la danza sin vicios o compensaciones.

Cuando nos ponemos de pie y bailamos ballet, los músculos que tienen que hacen el esfuerzo están preparados y dispuestos, la memoria muscular activa los músculos que deben hacer el movimiento y no otros.

Se trata de usar la fuerza justa y necesaria,  para crear el movimiento y moverse sin tensión. Un bailarín tiene que regular su energía para poder bailar una jornada muy larga, si trabaja en tensión acaba la jordana reventado y su carrera detrás. Al no poner tensión, las articulaciones no tiene presión y no sufren desgaste y alarga la vida de los bailarines. Es una doble ventaja.

Los bailarines lo usan cuando están de vacaciones, para mantenerse en forma o cuando se recuperan de una lesión. Como es el caso de Misty Copeland. (Ex _Alumna de Lola de Avila en su formación en San Francisco ballet) .

 Danzando CV. Según he leído, hay equipos de fútbol y rugby en EEUU a los que se les exige someterse a este tipo de clases, ¿en qué medida les puede beneficiar esta práctica en el ámbito deportivo? 

Principalmente se debe a que el ballet trabaja un tipo de contracción muscular que hace que al músculo fuerte pero no rígido, es decir, flexible. Y este tipo de trabajo es la contracción excéntrica.

El ballet promueve un trabajo de control del músculo, con movimientos de subidas y bajadas de  suaves de la piernas o bajada de un salto sin ruido, que hace y que sea una músculo inteligente, no simple fuerza bruta. Como aquel famoso anuncio de neumáticos que afirmaba que» la potencia sin control no sirve de nada». Les aporta control a los deportistas. Como es el caso de Greg Luganis, había querido ser bailarín y había dedicado muchas horas en el intento. Han pasado los años y sigue siendo el saltador más  admirado en la historia de este deporte. Marcó un hito, en técnica, suavidad, agilidad, limpieza de movimiento conquistando medalla tras medalla.

ballet-deportistas

Danzando CV ¿Por qué crees que el  perfect ballet body se está convirtiendo en una moda practicada hasta por las celebrities?

 En el estudio llevamos más de una década enseñando y quien la conoce esta técnica, no la abandona, te sientes ligera al acabar, las piernas se tonifican de forma armoniosa y esbelta, la espalda se fortalece y se alinea pero sin perder elasticidad, trabajas la musculatura sin crear presión en las articulaciones, y ganas fuerza para que la gravedad no te chafe, sin necesidad de estar en el agua, estás como flotando.

Tiene resultados parecidos al Pilates pero con la ventaja que te educa para bailar.

Las modas pasan y los clásicos permanecen. Esta técnica existía antes de las famosas y después también seguirá existiendo. Como ha ocurrido con Pilates, es una técnica que funciona y cuando entra en la vida de alguien y le aporta beneficios no lo abandona.

Danzando CV ¿Crees que el body ballet que enseñan en un gimnasio puede ser equivalente al que se enseña en academias de danza?

Rotundamente no, es algo que todos sabemos. Lo sabemos cuando compramos  chocolate en el DIA % ( con sólo un 10% de cacao y lleno de grasas y azucares), no se nos ocurre compararlo con el chocolate belga. Cuando te apasiona no lo dudas, si es una moda para ti, seguramente vayas al gimnasio. Estamos ante un sociedad empobrecida que se ve obligada a poner sus necesidades lo ultimo de la lista.

Danzando CV ¿Qué beneficios te aporta el body ballet? Te remito al blog.

Danzando CV ¿Cuándo empiezas a notar resultados? Las personas con más dolores lo notan en seguida, porque los dolores les avisan, simplemente ya no están ahí, su cuerpo vuelve a estar en paz (esto es porque disminuye la presión entre las articulaciones y hace más elásticos los músculos ( es decir eliminar la tensión muscular excesiva). Si llevas muchos años haciendo ballet (vieja escuela) hacer Perfect ballet body te cambia la forma de bailar, ahora bailas suave, suelto, sin tensión, tu técnica crece, los giros mejoran, tu salto se potencia, y te preguntas…. ¡¿Porque no lo habré hecho antes?!

Y el resto de situaciones depende de la sensibilidad de las personas, hay gente que lo nota antes que otra y unos en lugares diferentes que otros, debido a que no todos tenemos debilidades musculares en los mismos lugares. Si tienes muchas horas de silla al día, lo notarás en seguida.

Los gimnasios siempre serán gimnasios, cada año  tienen que ilusionar con una nueva actividad que te dará lo que no consiguiste con la anterior actividad de moda, para que siga cayendo el dinero en la caja. Su meta no es la calidad si no la cantidad. Y la formación  Online es peor todavía que las clases del gimnasio. Puede ser que funcione para aprender en otros campos, pero para aprender a bailar no sirve.

¿TE HA GUSTADO?. PUEDES COMPARTIR: