flexibilidad con pilates

Flexibilidad con pilates: el Secreto del Sr Pilates

Es conocido que el Método Pilates es un ejercicio completo que devuelve el equilibrio a tu cuerpo. Impresiona al principio descubrir que sin hacer ejercicios de estiramiento el cuerpo recupere su flexibilidad después de una sesión de Pilates. Y es que trabajar la flexibilidad con pilates es una de las formas más eficaces de conseguir tus objetivos.

Recuerdo en mis inicios en el año 2000 en el Estudio Pilates «El Arte del Control». Ellos eran discípulos directos de Romana Kryzanowska en Nueva York. Recuerdo cómo me preguntaban, incluso afirmaban. ¿Lo notas? ¡Qué bien te sientes después de la sesión!

Las personas que tienen dolores lo notan desde el primer día porque se van los dolores pero yo no tenía…El día que realmente lo noté fue cuando encontré trabajo en la escuela de danza clásica de Filo Feliu y retomé clases de ballet después de bastante tiempo. Esperaba estar oxidada y para mi sorpresa mis piernas subían sin ningún esfuerzo. ¡Ninguno!

Con el tiempo aprendí que el secreto estaba en el FLOW, o fluir. Me costaba mucho entender qué quería decir ese término. Con palabras de la calle: se trata de resistir a los muelles del aparato, o la banda elástica o la caída del cuerpo por la fuerza de la gravedad. Hacer un movimiento, digamos monótono o continuo, sin cambios de velocidad, movimientos bruscos o acentos. Como el discurrir continuo del agua.

flexibilidad-y-el-secreto-del-sr-pilates 2

¿Era una manía de Pilates? No. Esto era el Secreto del Sr Pilates.

Existen tres tipos de contracciones musculares. La contracción concéntrica ocurre cuando se hace una bola en el músculo y es la que solemos llamar «contracción muscular» a secas.

Al movernos como bailarines, suavemente y de manera fluida, hacemos además otro tipo de contracción. La contracción excéntrica, que es la que mantiene los músculos esbeltos y largos y ¡¡¡¡flexibles!!!!

Los bailarines resistimos a la gravedad con nuestro cuerpo, y al trabajar la flexibilidad con pilates estás resistiendo contra los muelles del Reformer, Cadillac, Chair. Algo más poderosos que la gravedad.  Consigue contracciones excéntricas más largas y fuertes, es decir más FLEXIBILIDAD.

Pilates desconocía la ciencia detrás de su método, así como muchos instructores de Pilates, pues no se explica en la formación. Doy fe de ello. Hay que tener ganas de investigar y estudiar para conocerlo a fondo. Los fisioterapeutas, una vez se investigó el porqué, lo empezaron a aplicar en las recuperaciones físicas donde los músculos están acortados tras operaciones quirúrgicas o esguinces, roturas de fibras etc…

¿Kieser Training or Reformer de Pilates?

Incluso puede ser que conozcas el  Kieser Training. Se vende como novedoso y científico pero no ha podido superar al genial Pilates. Sin embargo con el aparato Reformer de Pilates puedes trabajar todos los grupos musculares + hacer movimientos combinados + centrarte en un sólo músculo y ser específico. El método Kieser ha diseñado un monstruo de aparato para cada  grupo muscular con el que solo puedes hacer un movimiento.

Debido a que los bailarines somos atletas que necesitamos tanta fuerza como flexibilidad,  éramos potenciales clientes y nos invitaron a conocer su método. Me sorprendió cómo dos mentes habían llegado al mismo secreto de forma tan distinta. Siendo ambos creadores de origen Germano, uno lo había hecho de forma creativa, amplia y efectiva y el otro de forma tan cuadrada, costosa e incómoda.

No me iba a apuntar ni gratis. Ya tenía uno los mejores aparatos para resultados muy superiores.

Y nos falta el tercer tipo de contracción muscular, que es el secreto de MAGIC flexibility, junto con otros más.

 

¿TE HA GUSTADO?. PUEDES COMPARTIR: