Trucos para escenario- Clases de BALLET

Dentro de poco los alumnos de Estudio Lorna Gil, saldrán al escenario para bailar en el festival de ballet que organizamos cada año. Para algunos de nuestros alumnos esta será la primera vez que suben a un escenario y por ello queremos compartir con ellos algunos trucos.

Conoce el efecto grano y el efecto gafas

Efecto grano. A veces nos pasa como cuando tenemos un grano. Sólo a uno mismo le parece tan grande, enooorme. El resto ni te lo habrían visto, pero tú vas por ahí pregonándolo y señalándolo. Tú lo ves, los demás no. Intenta que siga así….

Efecto gafas. A otras nos pasa como cuando no encontramos por ningún lado las gafas que…llevamos puestas. Tú no lo ves. Los demás sí. 

Si aplicamos estos dos «efectos» al mundo de la danza, veremos cómo para el público todos los pequeños gestos fuera de lugar les llaman la atención. Lo que está dentro de la armonía del evento pasa desapercibido. En el escenario hay magia y la persona que conocemos no es ella, en ese momento, sino un personaje que estamos a punto de conocer.

Todos estos gestos nos sacan de lo mágico y nos devuelven a lo cotidiano.

1. Poner cara de error cuando te equivocas.  Efecto grano. Acabas de llamar la atención del público negativamente sobre ti y además les has hecho saber que te has equivocado, cosa que solo sabe quien ha creado la coreografía.

2. Hablar en el escenario.  Efecto gafas. Crees que puedes hablar con tu compañera como en clase, cuando estás en el escenario pero no te toca bailar y estas al fondo casi en sombra.¡Se ve! Y devuelve al publico a lo cotidiano, puede hacerse en un ensayo, pero no un espectáculo donde todo es magia!

3. Creer que no se nota cuando copias en el escenario. Efecto gafas. Es mejor equivocarte y mirar al frente. ¡Aunque no me creas, se ve menos!

4. Mirar a todos los lados o buscar a alguien entre las butacas. Efecto gafas. Vuelve a llevar al  público a lo cotidiano. El artista ya no es un personaje, es alguien como tú. Mantienes la magia de la actuación, si miras al centro, como si sólo bailaras para la persona que está en las butacas centrales.

5. Llamar la atención disimuladamente a un compañero que se ha despistado. Efecto gafas. Se nota menos que alguien se ha despistado y baila a su aire, que el gesto de hacerle tomar conciencia.

 6. Cuando te equivocas corregir rápidamente. Efecto grano. Es mejor corregir lentamente y como si tu trozo fuera a doble tiempo.

En este divertido vídeo vais a ver todos los errores juntos. Incluido el punto 6 (al final ya con los aplausos).

El maquillaje en el ballet

Con las luces de los focos y se borran los rasgos de la cara, parecido ocurre cuando sales de noche, sin luz, todos los gatos son pardos. Con el maquillaje, consigues que los rasgos de la cara existan a pesar la fuerte luz de los focos y sea donde sea que se siente tu publico,incluso en la última butaca.

El maquillaje que hemos de usar para el festival de ballet es muy muy exagerado, y se parece enormemente a los tutoriales que aparecen en youtube para conseguir el look de las estrellas de cine. Lo que para la calle puede parecernos excesivo para el escenario es perfecto.

Como verás en el vídeo los claros se usan para iluminar y agrandar y lo oscuro para esconder o empequeñecer. Incluso para dramatizar y remarcar. Con el maquillaje eliges si llamar la atención con tus ojos o con tu boca y si haces los dos por igual de llamativos, se te verá recargada.

Del mismo modo el coreógrafo tiene que usar los pasos de manera que los llamativos no estén seguidos unos de otros, sino espaciados con pasos más sencillos. Descubre nuestras exhibiciones de ballet para adultos en nuestro canal de Youtube.¡Descubre lo que es subir al escenario junto a tus amigos de clase!

 

¿TE HA GUSTADO?. PUEDES COMPARTIR: